Bienvenido al Portal Digital

Comunidad Soy Antumapu

Soy Antumapu
Somos la Comunidad Digital Antumapu.

Este espacio es el portal de la Comunidad Antumapu, donde invitamos a participar y a crear lazos de amistad y colaboración.

Seguridad, Redes Comunitarias, Noticias, Servicios, Bien Común, Educación, Superación, Capacitación serán los temas y acá centralizaremos la información que genere toda la Comunidad.

Inscríbete pronto en los Talleres de formación para administar y generar contenido para este Portal.
Los talleres serán Presenciales y Virtuales.

Noticias y Notas de Interés

Manuales de Mantención Vivienda y Copropiedad

Que hacer ente una Emergencia: Incendios, Sismos

Nuevo: Taller de marketing para emprendedores

Todos Somos Emprendedores: guía útil

Como muchos sabemos, las PYMEs son las que sostienen en gran medida un país, y en especial Chile. Quisiéramos además que la mayor cantidad de gente posible pudiera acceder a un emprendimiento...

Seguridad Comunitaria

Todos estamos preocupados por la seguridad en el país. Sea como sea que lo veamos, a todos nos importa que haya menos crimen, menos robos, menos asaltos, menos asesinatos. Pero, ¿Qué se puede hacer...

Consejos para evitar conflictos cuando se vive en Comunidad

Vivir en comunidad implica compartir espacios y establecer relaciones con vecinos que pueden tener costumbres, estilos de vida y horarios diferentes. Para evitar conflictos y promover una...

Violencia de Género: un problema pendiente

La violencia de género en Chile es una problemática que afecta a miles de mujeres cada año. A pesar de los avances en legislación y concienciación, sigue siendo una realidad dolorosa que requiere...

Violencia contra la mujer: ¿Qué hacer?

Todos tenemos alguna idea de lo que significa la violencia contra la mujer en esta sociedad. Sabemos que los hombres son más víctimas de crímenes violentos que las mujeres, y que sufren...

Cuando la caca de perros es un problema

Es super común, como todos sabemos, ver caca de perro en las calles. A quién no le ha pasado que termina incluso pisando una, lo que termina siendo horrible porque de ahí viene el doloroso proceso...

Manuales y material educativo. Plan de Acompañamiento Social – Conformación de Nuevos Barrios

Estos documentos están pensado para acompañar a las familias que llegan a vivir a un nuevo barrio, como parte del Plan de Acompañamiento Social (PAS). Su objetivo es entregar información útil para que las viviendas y espacios comunes se cuiden bien, y que se construya una comunidad unida, segura y organizada. El material fue elaborado por Comunidad Urbana y Territorio junto a Corporación Arteduca. Aquí encontrarás temas importantes como los derechos y deberes de los propietarios, el cuidado de las viviendas, y cómo prevenir la violencia de género.
Queremos que estos manuales sean una herramienta práctica para ayudarte a cuidar tu hogar y a conocer tus derechos y responsabilidades. Porque construir un buen lugar para vivir es tarea de todos y todas.

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO DE LA VIVIENDA

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO DE LA VIVIENDA

Antes de comenzar, veamos a qué nos referimos con mantención de la vivienda, esto corresponde al uso y cuidado que se le da a cada elemento, tal que se mantenga la función para la cual fue diseñado. Siendo de exclusiva responsabilidad del dueño/a conservar (mantener) cada elemento según su naturaleza y recomendación del fabricante y/o distribuidor.

leer más
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO DE LA VIVIENDA Y COPROPIEDAD

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO DE LA VIVIENDA Y COPROPIEDAD

Para garantizar el máximo bienestar en la vivienda y extender su vida útil, es esencial que los usuarios mantengan una preocupación constante. Esto se logra a través de un uso adecuado de la vivienda y la aplicación continua de medidas preventivas de mantenimiento, reparación y reemplazo de elementos constructivos, sistemas y artefactos, desde el primer día de ocupación. Por ello, se presenta el siguiente manual de uso y mantención de la vivienda…

leer más
PLAN DE EMERGENCIA

PLAN DE EMERGENCIA

Este documento tiene como propósito orientar a las personas sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, como
incendios, sismos, inundaciones u otros eventos peligrosos. Seguir las instrucciones de este manual te permitirá: Salvar vidas humanas como prioridad absoluta. Facilitar una respuesta segura y organizada anteemergencias. Reducir el impacto en las personas y facilitar una prontarecuperación de su entorno. Promover una cultura de prevención y autoprotección.

leer más
Funcionamiento de la copropiedad Inmobiliaria

Funcionamiento de la copropiedad Inmobiliaria

El Reglamento de Copropiedad es el documento más importante para organizar la vida en un condominio. Sirve para establecer las reglas de administración interna, según lo que dice la Ley de
Copropiedad y las características del lugar.
Este reglamento debe estar escrito en una escritura pública e inscrito en el Conservador de Bienes Raíces.
Sus normas son obligatorias para todas las personas que viven en el condominio, ya sean dueños, arrendatarios o residentes.

leer más
Prevención de la violencia de género

Prevención de la violencia de género

La violencia no es solo un problema que afecta a las mujeres, sino algo que nos afecta a todas y todos. Por eso, esta guía ofrece herramientas claras para identificar señales de alerta, brindar apoyo y acceder a información útil sobre recursos y redes de ayuda. Acá se identifican diferentes formas de violencia que afectan principalmente a las mujeres, pero también a niñas y niños

leer más

Antumapu 1

Conoce acá informacipon relevante de tu Etapa

Antumapu 2

Conoce acá informacipon relevante de tu Etapa

Antumapu 3

Conoce acá informacipon relevante de tu Etapa

Antumapu 4

Conoce acá informacipon relevante de tu Etapa

Información y Contactos Servicios Municipales

La Municipalidad de la Pintana dispone de diversos Servicios destinados a mejorar la calidad de Vida de la Comunidad.
Informate acá. Servicios, Direcciones, Horarios

Programas de apoyo para la Mujer

La Municipalidad de La Pintana dispone de diversos Programas de apoyo para nosotros las Mujeres: No estamos solas.

Conoce acá estos programas

¿Qué es el Reglamento de Copropiedad?

Es el principal instrumento de la administración de un condominio. Su
objetivo es definir las normas de administración interna, de acuerdo a
la Ley de Copropiedad y a las características propias del condominio.
El Reglamento de Copropiedad deberá constar en escritura pública y
estar inscrito en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador
de Bienes Raíces respectivo. Sus normas serán obligatorias para todos
los habitantes del condominio, ya sean copropietarios, arrendatarios
o residentes. Los copropietarios pueden modificarlo cuando sea
necesario, cumpliendo el procedimiento que establece la Ley.
Las comunidades de condominios que hayan inscrito su Reglamento
de Copropiedad bajo la Ley N°19.537 deberán actualizarlo en un plazo
de 12 meses, contados desde la publicación del reglamento de la
Ley de Copropiedad.
Ver Reglamento Completo

Guía para una Buena Convivencia

Para que la vida en copropiedad sea más armoniosa, es necesario comprender que las normas del condominio contribuyen a que podamos convivir en un ambiente tranquilo y seguro.

Conoce acá la Guía

Órganos e instrumentos de la administración en condominios

Conoce más sobre:
-Asamblea de Copropietarios
Es el principal órgano de la administración donde loscopropietarios toman decisiones y se organizan con respecto al uso, administración y mantención de los bienes comunes de la copropiedad.

-Comité de Administración
Es el órgano de la administración encargado de velar por
el resguardo y cumplimiento de los acuerdos adoptados
por la Asamblea de Copropietarios:

-Administrador/a
Es la persona natural o jurídica designada por los copropietarios para cumplir y ejecutar las labores de administración del condominio.

Ver y Descargar Documento

Acuerdos y Resolución de Conflictos

Conoce más sobre:

Como lograr Acuerdos y Resolver Conflictos que se producen en tu Comunidad.

Ver y Descargar Documento

Proyectos para Equipamiento Comunitario

Conoce más sobre:
El Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios busca mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en áreas o localidades urbanas de más de 5 mil habitantes.
Este subsidio busca facilitar la vida en comunidad a través de obras de alta calidad que permitan solucionar déficits o recuperar lugares de encuentro para las familias.

Ver y Descargar Documento

Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios

Conoce más sobre:
El Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios busca mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en áreas o localidades urbanas de más de 5 mil habitantes.
Los proyectos a financiar con este subsidio están destinados a reparar y/o mejorar la calidad de los bienes comunes de condominios de vivienda que presentan deterioro y a apoyar a las comunidades para el adecuado uso y administración de dichos bienes en el marco de la nueva Ley N° 21.442 sobre Copropiedad Inmobiliaria

Ver y Descargar Documento

Oda a unas flores amarillas

Contra el azul moviendo sus azules,el mar, y contra el cielo, unas flores amarillas.

Octubre llega.

Y aunque sea
tan importante el mar desarrollando
su mito, su mision, su levadura,
estalla
sobre la arena el oro
de una sola
planta amarilla
y se amarran
tus ojos
a la tierra,
huyen del magno mar y sus latidos.

Polvo somos, seremos.
Ni aire, ni fuego, ni agua
sino tierra,
solo tierra
seremos
y talvez
unas flores amarillas.

Neruda

Participa:
Si vives en la Comunidad Antumapu, este sitio es tuyo.
Envíanos tus datos básicos para poder comunicarnos contigo, para poder enviarte información relevante de las Actividades que iremos programando: Talleres, Cursos de Emprendimiento Digital y otros

Servicios:
Si tienes algún servicio o producto que ofrecer, envíanos esa información y te ayudaremos a difundirla en la Comunidad.

Estos servicios pueden ser por ejemplo Gasfitería, Construccion obras menores, rejas o venta de productos/servicios caseros como Tortas a pedido o costuras, hechura de cortinas, cuidado de enfermos, clases particulares, cuidado de mascotas. Envíanos esos datos, verificamos tu identidad para darle seriedad al servicio que ofreces y lo publicamos.

Puedes envianos a travpés de esste whatsapp los datos del servicio o producto que promueves. Puedes incluir foto, celular de contacto y dirección dentro de la comunidad.
Antes de publicar tu servicio procedemos a verificarlo.
Solo se permite la promoción de servicios que se ajusten a la legalidad vigente.

    Evento 4 enero 2025

     Escenario Central -Corrida Familiar – Feria de Servicios – Minicampeonatos – Stands de Emprendedores – Zona de Niños – Acto Cultural con artistas Locales

    Recuperando nuestros espacios, plazas y lo más importante: Recuperemos la capacidad de compartir, querernos y reconocernos miembros de una misma Comunidad